ES · FR
El Señor de los Anillos: el Juego de Cartas

Tiro con arco, valor, volumen y grandeza

Descubre dos nuevos Héroes de El Hobbit: En el umbral

Es mejor que esperéis aquí, ya veréis el camino que tomo, pero venid sólo en parejas, tenedlo en cuenta, unos cinco minutos entre cada pareja. Bombur es más grueso y valdrá por dos, mejor que venga solo y último.
-Gandalf dirigiéndose a Thorin y compañía fuera de la casa de Beorn, El Hobbit

En nuestro último avance de El Hobbit: En el umbral, la segunda Expansión de Saga para El Señor de los Anillos: el Juego de Cartas, el desarrollador jefe Caleb Grace nos dio más información sobre la creación de sus tres escenarios. Hoy vuelve su atención a las cartas de Jugador de la expansión y nos da un avance de dos de sus nuevos Héroes.

Caleb Grace, desarrollador jefe, habla sobre las cartas de Jugador de En el umbral

Mientras desarrollaba las cartas de Jugador para El Hobbit: En el umbral, mis dos objetivos de diseño principales eran:

  • Hacer posible que los aficionados a los libros jugaran con todos sus enanos favoritos.
  • Darles a los nuevos jugadores todas las cartas que necesitaban para usar esos personajes en mazos que fueran divertidos de jugar.

Estos dos objetivos llevaron mis primeros diseños hacia la idea de introducir capacidades que se activen "Mientras controles al menos 5 personajes Enano". Un pequeño secreto que puedo revelar ahora es que las cartas de Jugador de El Hobbit: En el umbral se diseñaron a la vez que las de El Hobbit: Bajo la colina y sobre la colina. Y hasta que no estuvieron todas diseñadas no se dividieron entre las dos cajas. Por tanto, aunque cada una de las Expansiones de Saga de El Hobbit es divertida y jugable por su cuenta, las cartas de Jugador dan una mayor sensación de ser un set completo cuando se combinan ambas cajas, lo que permite a los jugadores tener todas las cartas necesarias para crear mazos de enanos ambientados en el Hobbit y verdaderamente divertidos.

Como es natural, quería ver si logré alcanzar mis objetivos de diseño. Así que cuando realicé las pruebas de juego de los escenarios de cada caja, me puse en la piel de un jugador nuevo y creé un mazo con los contenidos de una sola caja básica más las dos Expansiones de Saga de El Hobbit. Creé dos mazos de Enano que se centraban en controlar cinco personajes Enano cada uno. Me encantaban las ventajas del recurso adicional proporcionado por Thorin y la carta adicional robada proporcionada por Ori, pero a veces me costaba poner en juego cinco personajes Enano. ¡Así que diseñé el que podría ser mi carta de Héroe favorita de todos los tiempos, Bombur!

En el libro, Bombur siempre me pareció un personaje patético. Siempre parecía ser un lastre para la compañía y rara vez proporcionaba ayuda real. Por ejemplo, después de caerse en el río encantado y no despertar, los enanos tuvieron que llevarlo a cuestas por el bosque durante días, una carga aún más agotadora dado su impresionante volumen. De hecho, lo único que realmente sabemos de Bombur es que es increíblemente gordo. Y la verdad es que eso es todo lo que necesitaba para crear un héroe que complementase a la perfección el resto de mi diseño.

Puesto que Bombur es un enano tan grande, tiene el texto: "Al contar el número de personajes Enano que controlas, Bombur cuenta como dos."

Su capacidad siempre me hace sonreír, especialmente porque resulta ser muy útil. ¿Quieres esos recursos y cartas robadas adicionales de Thorin y Ori lo antes posible? Sólo tienes que añadir a Bombur a tu alineación inicial. Eso te da dos fichas de Recurso de Saber en el primer turno, lo suficiente para jugar un Herrero de Erebor  o un Minero de las Colinas de Hierro, ¡y voilà! Ya controlas cinco personajes Enano. Bombur también tiene una fuerza de Defensa de dos, y cinco puntos de impacto, lo que hace de él un defensor excelente. Esos atributos también me parecieron apropiados, ya que la única cosa constructiva que hacía en el libro era quedarse guardando los ponis.

Hacer que cada tiro cuente

Al empezar a diseñar las cartas de Jugador de El Hobbit: En el umbral, me marqué otro objetivo importante, uno muy personal: quería crear una carta apropiada e inspiradora que representase al héroe de mi niñez, Bardo el Arquero. Cuando tenía nueve años, su arrojo frente a Smaug el dragón definió lo que yo entendía por valor: después de que todos sus compañeros lo abandonasen y dejaran la Ciudad del Lago para saltar al Lago Largo, Bardo fue el único que quedaba para defender su ciudad. Incluso con las llamas destruyéndolo todo a su alrededor, luchó hasta su última flecha y conservó la compostura necesaria para acertar en el único punto débil de la armadura de Smaug.

Estoy seguro de que todo eso esconde una valiosa lección sobre la tenacidad frente a peligros imposibles de superar. Y también es material para un héroe de fantasía alucinante, pero en todos mis años jugando nunca me he encontrado con uno. Así que era mi oportunidad de darles a los jugadores un Bardo digno de su leyenda. ¡Y Magali Villeneuve contribuyó sobremanera a esto, ya que solamente su ilustración ya es un increíble Bardo el Arquero!

Está claro que Bardo el Arquero tiene la palabra clave A distancia, y el resto de su texto de reglas dice: "Cuando Bardo el Arquero realiza un ataque a distancia, el Enemigo al que ataca recibe –2 [Fuerza de Defensa] hasta el final de la fase." Puesto que lo que diferencia a Bardo de otros arqueros es su capacidad de alcanzar al enemigo donde más débil es, pensé que era apropiado que su capacidad redujera la defensa de sus enemigos.

Ya sé que algunos jugadores estarán pensando: "Eso es genial si juegas en multijugador, donde puedes hacer ataques A distancia, pero no me sirve de nada si juego en solitario." Vale, seguid leyendo. Al fin y al cabo, ¿de qué vale un arquero sin su arco?

La herramienta adecuada para el trabajo

La última carta que quiero compartir en este avance es una carta Vinculada que les encantará por igual a quienes jueguen en solitario o con más gente: el Gran Arco de Tejo.

Esta carta Vinculada de Arma da una nueva función a la palabra clave A distancia gracias a su texto de reglas: "Acción de combate: Agota el Gran Arco de Tejo y el Héroe vinculado para realizar un ataque a distancia contra un Enemigo del área de preparación. Declara el Héroe vinculado como atacante. No pueden declararse más atacantes para este ataque."

Puesto que su capacidad sólo permite declarar como atacante al personaje vinculado, la capacidad de Bardo de reducir la defensa del objetivo le convierte en el candidato más lógico para disparar. Pero eso no significa que sea el único que puede sacarle partido al arco.

Los jugadores seguro que quieren averiguar qué puede hacer Legolas con esta impresionante arma. Sea como sea, todo el mundo encontrará algo que aprovechar en las cartas de Jugador de El Hobbit: En el umbral.

¡Gracias, Caleb!


 

Ver más