ES · FR
Arkham Horror: El juego de cartas

¡Que tus disparos sean certeros!

Más allá de la Caja básica en Arkham Horror: El juego de cartas

Tus pesquisas sobre los extraños sucesos en Arkham son solo el comienzo…

Si has jugado, aunque sea solo un poco, a Arkham Horror: El juego de cartas, sabrás que las fuerzas de los Mitos a las que te enfrentas son implacables. En cada nueva campaña te esperan más horrores y hay nuevos y oscuros secretos que descifrar. Puede parecer demasiado, pero incluso si solo has jugado a la Caja básica, el camino que se presenta ante ti está bien definido. En esta ocasión contamos con dos invitados, Frank Brinkley y Peter Hopkins, para arrojar un poco de luz sobre dicho camino.

Frank y Peter sobre ir más allá de la Caja básica

Para muchos jugadores, su primera experiencia con Arkham Horror: El juego de cartas llega con La noche de la fanática, la campaña de la Caja básica, y se quedan con ganas de más. Quieren adentrarse en otras historias arcanas ocultas, explorar tierras lejanas o profundizar en misterios que tal vez fuera mejor dejar sin explorar. Pero a veces puede resultar un tanto abrumador tener que elegir entre todas las posibilidades que hay para continuar tus aventuras, decidir con quién jugar o qué mazo usar. ¡No temas! ¡Frank y Peter están aquí para ayudarte! Hoy vamos a explicar cómo dar el salto desde la Caja básica a tu primera expansión deluxe y más allá, y hablaremos de la creación de mazos con determinados condicionantes. Tanto si eres un nuevo jugador y necesitas un poco de orientación, como si eres un jugador experimentado que busca nuevos retos con la creación de mazos, esperamos que haya algo a continuación que te pueda interesar.

¿Por dónde podemos empezar? ¡Afortunadamente, cada campaña del juego da comienzo con una expansión deluxe! Cada expansión deluxe (como El legado de Dunwich, El camino a Carcosa, La era olvidada y otras) marca el inicio de una nueva campaña con el mismo nombre. En cada expansión deluxe se incluyen dos o tres escenarios iniciales y los 5 siguientes packs de mitos desarrollan la campaña hasta completar una historia de unas ocho partes. Todos los ciclos están diseñados para ser accesibles para nuevos jugadores y cada uno tiene su propio tono y estilo. Si no sabes con cuál quedarte, elige el que tenga la temática que más te llame la atención.

Además de nuevos escenarios para poner a prueba tus habilidades, cada ciclo incorpora una gran cantidad de nuevas cartas de Jugador para ampliar las opciones de creación de mazos. Los packs de mitos ofrecen cartas de Jugador adicionales para cada clase y las expansiones deluxe incluyen además nuevos investigadores. Al dar el paso de la Caja básica a una expansión deluxe, se duplican los investigadores entre los que puedes elegir. Y eso no es todo: cada investigador utiliza las cartas de una manera diferente. 

La vieja bruja y el horror peludo y con colmillos

Frank y Peter han decidido que quieren emociones fuertes y se van a enfrentar al escalofriante pasado de Arkham en la expansión deluxe El círculo roto. Saben que los desafíos clave de esta fatídica campaña se presentan en la investigación de los bosques embrujados y de los cementerios corrompidos, así como en hacer frente a los hechizos que les lanzan las brujas. ¿Podrán salir indemnes de lo que el destino les tiene preparado?

Nos propusimos crear dos nuevos mazos con los investigadores de El círculo roto, nuestra expansión deluxe elegida en esta ocasión, usando solo las cartas de esa caja y de la Caja básica. En parte se trataba de ilustrar cómo un jugador novato puede abordar la combinación de las cartas de una expansión deluxe con su colección de la Caja básica, pero también es para ejemplificar los desafíos de la creación de mazos con un grupo de cartas restringido. A menudo pensamos que la creación de mazos consiste en elegir entre todo lo disponible, pero ¿cómo se forman las mazos cuando hay una limitación en las cartas disponibles?

También nos hemos permitido contar con un solo pack de mitos. Un par de cartas de Jugador adicionales no nos van a permitir crear un tipo de mazo completamente distinto, pero incluso una sola carta puede resultar de gran ayuda para dar un giro o un estilo diferente a un mazo, ese punto especial que aporta un cambio en el funcionamiento del mazo. Para los nuevos jugadores también puede servir como ejemplo de lo que pasa cuando se añade un pack de mitos a la colección. Tal vez buscas una carta en particular para tu investigador favorito o hay un determinado escenario que estás deseando probar, o quizás sencillamente te encantan las ilustraciones del mazo.

En esta ocasión vamos a probar con el escenario En las garras del caos.

Los nuevos investigadores son fascinantes, así que Frank y Peter valoran posibles parejas de investigadores. Carolyn y Joe invierten los roles de Guardián y Buscador perfectamente, lo que podría ser entretenido. Por su parte Carolyn y Rita también conforman un dúo atractivo, ya que la psicóloga contrarresta la baja cordura de la atleta. Sin embargo, al final es el tema el que acaba de inclinar la balanza. ¿Qué mejor manera de explorar El círculo roto que con los consumados miembros de la Logia del Crepúsculo de Plata, Diana Stanley y Preston Fairmont?

La sectaria redimida

Nada más entrar en la Logia, Diana se dio cuenta de los inquietantes secretos que se ocultaban allí. Desde entonces está decidida a acabar con la Logia desde dentro...

Frank: Diana Stanley (El círculo roto, 4) resulta increíblemente seductora por la manera en que parte de lo que aprendimos de Agnes Baker en la Caja básica acerca de jugar con un Místico y le da totalmente la vuelta. ¡Los 5 de voluntad de Agnes en el caso de Diana es solo 1! Esto implica que Diana no puede contar con el uso habitual de hechizos, lo que en todo caso sería un objetivo a largo plazo. Opto por 2 copias de Rosario sagrado (Caja básica, 59) para apuntalar la baja fuerza de voluntad inicial de Diana antes de tener que cancelar, como medio para hacer que Diana pase de ser una dubitativa recién iniciada a una poderosa hechicera. Añadimos 2 copias de Barrera de protección (Caja básica, 65) y la excelente Negar la existencia de El círculo roto (El círculo roto, 32). Con todo esto damos forma a la columna vertebral del mazo de Diana: una forma de aumentar la fuerza de voluntad y plantar cara a las amenazas de los Mitos.

Diana no es simplemente una Mística. Tiene acceso a las cartas Guardian nivel 0-2, y puede optar por enfrentarse a los Mitos por medios más directos. Sus cancelaciones se ven mejoradas con 2 copias de Esquivar (Caja básica, 23) y Retrasar lo inevitable (El círculo roto, 21). Esta última aporta cierta flexibilidad en la forma en que Diana puede proteger al equipo y además le permite prepararse (hasta cierto punto) para el momento en que realmente necesite cancelar daño u horror.

Como no podemos contar con que Diana sea una hechicera desde el principio (aunque con el tiempo se convertirá en una formidable), el repositorio de los Guardianes también es útil para mejorar las opciones de combate. 2 copias de Machete (Caja básica, 20) y Automática del .45 (Caja básica, 16) permiten una capacidad de infligir daño razonable y Policía raso (Caja básica, 18) eleva su aceptable valor de combate inicial de 3 a un decente 4. Pero justo cuando parece que Diana se estuviera convirtiendo en una máquina de infligir daño, recurrir a las habilidades sale más a cuenta: Golpe brutal (Caja básica, 25) incrementa aún más el daño en las pruebas de combate, mientras que Inquebrantable (El círculo roto, 22) potencia tanto el combate como la fuerza de voluntad, lo que resulta perfecto para lo que estoy planteando para Diana.

Pero ningún mazo de personaje Místico está completo sin algunos hechizos y sin recurrir a las artes oscuras, así que incorporamos a Atracción por la llama (Caja básica, 64) —alguien debería hacer un podcast con el nombre de esta carta, jeje— y Consunción (Caja básica, 60). Una vez que su fuerza de voluntad está en un nivel razonable, este hechizo toma el lugar de una de sus armas y facilita que el aumento de la fuerza de voluntad que permiten Rosario sagrado e Inquebrantable, pasen a ser otras posibilidades para que Diana pueda enfrentarse a los monstruos de los Mitos.

Por último, En las garras del caos tiene algunas mejoras muy interesantes que pueden ayudarnos a que Diana sea un personaje muy sólido. Dayana Esperence (En las garras del caos, 279) ofrece una manera de devolver la pelota a las brujas con una bruja aliada propia, mientras que Negar la existencia (En las garras del caos, 280) toma todo lo bueno de la versión de nivel 0 de la carta y la sube a 11. Cancelar el horror o el daño, o evitar la pérdida de cartas, recursos o acciones y luego recuperarse... ¿no resulta perfecto? Estas dos cartas en combinación forman un dúo increíble, ya que Dayana deja que Diana niegue la existencia una y otra vez. Diana partirá con ventaja a la hora de enfrentarse a los enemigos y, a medida que avancen los escenarios, irá aumentando su poder conforme vaya cancelando cualquier cosa que la amenace a ella o a Preston. Para ver el listado completo del mazo de Frank puedes consultar ArkhamDB aquí.

El millonario

Mientras tanto, Peter se está familiarizando con Preston, para conocer mejor a nuestro millonario favorito…

Peter: Preston Fairmont (El círculo roto, 3), al igual que Diana, es otro investigador raro, pero en el buen sentido. Coge las reglas de los personajes Rebeldes, incluso las reglas comunes para todos los investigadores, y pasa totalmente de ellas, sin mayor preocupación que asegurarse de que no se ensucia el traje. Si crees que se pueden resolver la mayoría de los problemas con dinero (y el resto contratando a matones), Preston es ideal para ti.

Lo que más llama la atención en su carta de Investigador es que tiene uno de los valores más bajos de entre todos los investigadores. Si nos fijamos en el resto de sus cartas, vemos rápidamente cuál es su especialidad: tirar de su Herencia familiar (El círculo roto, 11) para asegurarse de que siempre tiene recursos de sobra.

En lugar de gastar un montón de dinero para poder hacerme con los activos más caros, voy a usar dos de las cartas de El círculo roto: Bien conectado (El círculo roto, 28) y El dinero habla (El círculo roto, 29), para sacarle partido a la riqueza de Preston y asegurarme la victoria. Ambas cartas pueden aumentar cualquiera de tus valores, haciendo que Preston sea increíblemente versátil y sea capaz de aumentar sus tristes valores de 1 hasta un potente 5 o 6.

También me voy a quedar con Ingenio (El círculo roto, 30), ya que debería resultar muy fácil conseguir los recursos que pide la carta y hacerme así con tres iconos que le darán a Preston una buena oportunidad de tener éxito en las pruebas de intelecto o agilidad.

Aunque el dinero no lo es todo, vale la pena aprovechar al máximo la espectacular solvencia económica de Preston, ya que esta es su mayor baza. Además de los recursos de su Herencia familiar, sigue obteniendo sus recursos regulares durante la fase de Mantenimiento con 5 recursos para jugar en cada turno. Leo De Luca (Caja básica, 48) y "Deudas" de la Logia (El círculo roto, 12) son las únicas cartas con las que no puedo jugar con el dinero generado en un solo turno, ¡lo que significa que no voy a tener las mismas fluctuaciones en disponibilidad de recursos que el resto de investigadores! Al gastar todos mis recursos en estas cartas consumo la reserva para mejorar mis valores, pero Leo en particular vale la pena por la acción adicional.

El principal problema con el que me puedo encontrar es que tenga algún tropiezo mientras espero que lleguen mis cartas. Por suerte, Preston también tiene acceso a las cartas de Superviviente y, en concreto, a cartas del tipo "éxito a partir del fracaso". ¡Qué suerte! (Caja básica, 80) te proporciona una manera flexible de pasar las pruebas (o al menos reduce la posibilidad de fracaso) y "¡Mira lo que he encontrado!" (Caja básica, 79) es genial porque puede combinarse con Linterna (Caja básica, 87) o guardarse para un Lugar con valor de velo de 2 de forma que ¡casi puedes estar seguro de encontrar dobles pistas! También añado a mi mazo cartas que me permiten gastar recursos para compensar mis bajos valores, como Curtido en la vida (Caja básica, 49), carta que no se me ocurre ninguna razón para dejar de incluir, y Gato callejero (Caja básica, 76), que evitará a un enemigo independientemente de la agilidad.

En cuanto a mi selección del pack de mitos, En las garras del caos ofrece no una sino dos excelentes cartas. La primera es Favorcillo (En las garras del caos, 277), que me permite intercambiar dinero ¡de lo cual tengo mucho! por un daño más flexible. ¡A Preston le encanta que otros hagan el trabajo sucio en su lugar! La segunda es la carta de Superviviente Prueba de fuego (En las garras del caos, 281) que, de nuevo, convierte el dinero directamente en éxito ¡y permite una jugada maestra en un turno en el que Diana y yo estemos bien compenetrados y el tiempo se esté acabando!

Con este mazo, tengo un Rebelde flexible que puede hacer un poco de todo, siempre y cuando en mis turnos pueda encontrar el equilibrio adecuado entre ir mejorando todo y reservar dinero para aprovechar al máximo las posibilidades que están por llegar. Por suerte, tengo a Diana para ayudarme a mantenerme a salvo y lidiar con solvencia con los enemigos. ¿Verdad, Frank? Para ver el listado completo del mazo de Peter puedes consultar ArkhamDB aquí.

El paso fatídico

Con sus mazos, Frank y Peter están preparados para su próxima campaña de Arkham Horror: El juego de cartas. El Sr. Fairmont y la Sra. Stanley se reúnen en French Hill. Ha habido algunas desapariciones en una casa cercana y reconocen la dirección como la de un asociado de la Logia del Crepúsculo de Plata. ¿No andará la Logia metida en algún asunto sospechoso?

Nos ha encantado crear los mazos de los investigadores de esta manera. Al fin y al cabo, las limitaciones estimulan la creatividad y nos hemos tenido que centrar en los puntos fuertes de los investigadores que teníamos delante para afinar la elección de cartas para sus mazos. Para los nuevos jugadores, esto ilustra cómo solo un par de adiciones pueden ser todo lo necesario para dar el salto a una campaña nueva y más larga. La creación de mazos es parte de la diversión de Arkham Horror: El juego de cartas, tanto si te enfrentas al reto de hacerlo con pocas cartas como si puedes sacar el máximo provecho de una incipiente colección. Gracias por leernos. ¡Esperamos que todo esto te sirva de inspiración para adentrarte más en el juego o para darte ideas para tu creación de mazos con nuevos desafíos y restricciones!

Tanto Frank como Peter son fans de la fantasía, la ciencia ficción y la weird fiction, lo que les condujo hasta el emocionante mundo de Arkham Horror: El juego de cartas. Desde 2017 ambos son los responsables de Drawn to the Flame, un podcast especializado en este juego.


Arkham Horror: el juego de cartas está disponible en tu tienda favorita. Si quieres ampliar esta información te aconsejamos visitar su colección para conocer más detalles. 

Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ni una sola de las novedades o apúntate a nuestro canal de Telegram y sé el primero en conocer todas las noticias.

Cuídate mucho y no olvides seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias. ¡Ánimo!


 

Ver más