El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media
Enfrentados a la Oscuridad
“Clara resonó la voz de Éomer a través del campo: ̶ ¡Muerte! ¡Galopad, galopad hacia la ruina y el fin del mundo!”–J.R.R. Tolkien, El Retorno del Rey
Aun colmada de belleza, la Tierra Media es un lugar peligroso. Recorrer sus tierras sin altercados es poco frecuente. Ahora, con el auge de las fuerzas del mal, es incluso más probable que a lo largo de tus campañas de El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media seas asaltado por merodeadores orcos, bandas de rufianes errantes o por algún que otro troll de las colinas. Sin embargo, a pesar de esta amenaza, debes continuar si esperas proteger la Tierra Media y a toda su gente.
Ya has conocido cómo explorar las amplias regiones de la Tierra Media y echado un vistazo a tres de los héroes que formarán tu compañía, y a tres de los Cometidos más destacados que estos héroes pueden adoptar. Acompáñanos mientras analizamos detenidamente los enemigos que encontrarás en tus Viajes por la Tierra Media.
Luchando contra la Oscuridad
Terrores innombrables acechan amenazantes en los bosques, los silenciosos claros y los caminos abandonados de la Tierra Media. A lo largo de la partida, la app que acompaña a Viajes por la Tierra Media podría enfrentarte a cualquiera de las 25 miniaturas de estos enemigos incluidas en el juego. Independientemente del enemigo con el que tropieces, tus encuentros serán definidos por el tipo de aventura que estés jugando.
Al moverte por las piezas de tablero de viaje, tus enemigos podrían aparecer al comienzo del viaje o al acercarte a tus objetivos, pero también es posible que sean revelados como consecuencia de tus decisiones. Al peinar las colinas de Eriador en busca de un grupo de ladrones, por ejemplo, la Búsqueda podría revelar a un orco acechante. Provocarás Ataques cada vez que intentes interactuar con una ficha en una casilla enemiga. Por lo tanto, en ti recae la decisión de recibir el Daño, retrasar tu progreso al luchar contra los enemigos, o evitarlos tomando una ruta alternativa.
Sin embargo, cuando tengas que atacar un campamento orco o infiltrarte en unas ruinas abandonadas, la lucha sobre los tableros de batalla será más táctica y tomará más protagonismo. En lugar de estar desperdigados a lo largo de la extensa Tierra Media, estas aventuras reunirán a los miembros de toda tu compañía, juntándola para aunar sus fuerzas frente a un reto sin escapatoria. Aunque algunas aventuras con tablero de batalla carecen de combate, todas requerirán de vuestra astucia y trabajo en equipo para salir airosos.
En cualquiera de los casos, tus encuentros con el enemigo vienen controlados por la app que acompaña a Viajes por la Tierra Media y al igual que otras muchas de las pruebas que realices, el éxito o fracaso de tus Ataques vendrá determinado por las cartas jugadas de tu mazo de Habilidades. En la app introducirás la cantidad de impactos infligidos y otros resultados como modificadores para poder llevar la cuenta del Daño y de otros efectos de tus Ataques.
A diferencia de otras pruebas, el resultado de tus Ataques dependerá en gran parte de cómo vayas armado. Para realizar un Ataque primero tienes que elegir un objeto (u objetos) con los que atacar. El tipo de prueba viene determinado por el icono de característica en la esquina superior izquierda de la cartas de Objeto. Independientemente de que utilices tu vigor para blandir un Gran hacha de batalla o tu agilidad para lanzar flechas con precisión con tu arco, la mayoría de los objetos ofrecen varias maneras de gastar los éxitos que reveles durante tu Ataque. Una simple Daga, por ejemplo, se hace más efectiva conforme más éxitos haya. Con un sólo éxito puedes obtener dos impactos y con dos éxitos, tres impactos que perforen la armadura de tu enemigo. Mejor aún, si consigues tres éxitos, podrás combinar ambas capacidades de la Daga en un único Ataque Perforante de cinco impactos.
Otros muchos objetos ofrecen una amplia gama de opciones. Si prefieres llevar el Bastón, puedes gastar dos éxitos distintos para realizar un poderoso golpe de cuatro impactos. De forma alternativa, puedes sacrificar un poco de poder y utilizar ambos éxitos para causar tres impactos y dejar a tu enemigo Aturdido, asegurándote de que no pueda activarse más tarde o realizar contraataques.
Utilizar armas puede ser la forma más directa de entrar en combate, pero hay muchas otras opciones. Cuando una aventura te lleve a un tablero de batalla, los elementos del entorno pueden formar una parte fundamental de tu estrategia. Estos encuentros ocurren en terrenos distintos que se añaden al tablero de batalla al comienzo de la partida, y lejos de actuar sólo como elemento visual del tablero, cada pieza de terreno afecta de forma diferente al campo de batalla.
Por ejemplo, si tu héroe tiene suficiente vigor, podrás derribar una Estatua sobre un enemigo infligiéndole daño y reduciendo permanentemente su armadura. Alternativamente, si el enfrentamiento directo no es su fuerte, podrás intentar tomar cobertura con tu héroe en un Arbusto. Una vez Oculto y a salvo, podrás anular todo el daño de un Ataque o posiblemente preparar un potente Ataque furtivo para atacar desde tu escondite con un éxito adicional.
Al filo de la navaja
Está claro que los enemigos a los que te enfrentes no se quedarán de manos cruzadas al ser atacados. Una vez un héroe ataque a una banda de Enemigos, éstos pueden devolver el Ataque. Incluso si no lo hacen, las fuerzas del mal enfrentadas a los héroes podrán activarse una vez éstos terminen sus acciones. Durante este paso, la app contralará el movimiento y los Ataques que cada una de las bandas de Enemigos llevará a cabo con la intención de derrotar y eliminar a los héroes de la aventura.
Estos Ataques no solo infligen Daño a los héroes, también merman su estado mental, infundiendo Miedo e inseguridad a toda tu compañía. Cada héroe tiene su propio límite de Daño y Miedo y si un enemigo entra en su alcance para realizar un Ataque, la app mostrará la cantidad de cartas de Daño y de Miedo que el héroe sufrirá si no consigue anularlas durante una prueba.
Conforme se acumulen el Daño y Miedo de tu héroe, también lo harán los efectos negativos de sus cartas. En la mayoría de los casos, las cartas de Daño y de Miedo se reparten boca arriba. Aunque podrían tratarse de Fatiga o de Desolación, también podrían provocar un impedimento mayor. Podrías sufrir Cansancio, limitando así tu poder sobre tu mazo de Habilidades al Otear. De forma parecida, podrías sufrir Delirios, obligándote a descartar 1 de tus fichas de Inspiración.
A lo largo de tus enfrentamientos y aventuras por la Tierra Media, es muy posible que los cuerpos y espíritus de tus héroes lleguen a sus límites. Afortunadamente, llegar al límite de Daño y/o Miedo no necesariamente marque el final de una aventura concreta. En ese momento realizarás una valiente resistencia tenaz con la intención de evitar tu Fatalidad inminente. El éxito en una prueba renovará tu cuerpo y mente, descartando todo el Daño y Miedo que tengas boca abajo e infundiéndote 1 Inspiración. Fallar, sin embargo, retirará a tu héroe de la aventura y acercará a toda la compañía un paso más hacia el fracaso.
Incluso si ningún héroe es derrotado a lo largo de una aventura, debes darte prisa para completar tus objetivos. Con el paso del tiempo, las amenazas sobre la Tierra Media se harán más frecuentes y peligrosas. Conforme pase el tiempo para los héroes, la barra de amenaza en la parte superior de la pantalla de la app se llenará poco a poco, y al hacerlo, el poder de tus enemigos crecerá. Al sobrepasar ciertos umbrales, se activarán eventos que pueden dificultar tu progreso, como la llegada de más enemigos o de pruebas adicionales que tus héroes deberán superar. El Destino de una aventura depende de que completes tus objetivos antes de que se os agote el tiempo a ti y a la Tierra Media.
¡Defiéndete y lucha!
Las fuerzas oscuras que plagan la Tierra Media se hacen cada vez más poderosas y la destrucción y desolación acompañan a su avance. ¡Es hora de hermanarse y luchar por todas los Pueblos Libres de la Tierra Media! ¡Es la hora de Viajes por la Tierra Media!