Marvel Champions
Dándole otro aire a tu mazo
Tanto si eres un veterano en la creación de mazos de Marvel Champions, como si solo juegas con mazos pregenerados, te puede resultar interesante aprender a crear un mazo con un enfoque temático. Con las cartas ya disponibles para Marvel Champions: El juego de cartas, puedes construir mazos realmente evocadores, reuniendo algunos de tus elementos preferidos de todo el universo Marvel. En esta noticia, nuestro invitado, Blake Powell, de los podcasts Help From Future Self y United Archons, comparte con nosotros algunos consejos sobre cómo hacer que tus partidas de Marvel Champions tengan un aire más temático.
Más allá de los mazos pregenerados
¡Es la primera vez que escribo sobre Marvel Champions: El juego de cartas, y estoy encantado! Este juego realmente me ha venido genial durante este tiempo de confinamiento, ya que me ofrece una de las pocas maneras que tengo para desconectarme de la tecnología y jugar un juego de mesa en solitario. Aunque los tipos de entretenimiento que requieren una pantalla estén genial, tener algo más manual, que no use tecnología, permite un cambio de ritmo muy de agradecer.
Para este artículo quiero centrarme en una idea que debería resultar de interés tanto para los jugadores con más experiencia como para los jugadores ocasionales que sencillamente juegan con los mazos pregenerados de los packs de Héroe, muy posiblemente porque crear mazos no es lo suyo. Con esto en mente, pensé que una manera interesante de crear mazos sería darles un enfoque temático según el Héroe, o incluso según todo el trasfondo que tiene cada Héroe, lo que puede resultar especialmente divertido para los fans del universo Marvel.
Tened en cuenta una cosa: he dado por supuesto que podemos contar con todas las cartas de todos los packs que han sido publicados hasta el de Thor. Si te faltan algunas de las cartas que se mencionan, mira a ver si puedes encontrar una que sirva como sustituto, que tenga un concepto similar, es decir, ¡infligir Daño o intervenir!
Definiendo el tema
¡En principio quería trabajar con una idea de escenario de algún Villano! Cualquiera que haya jugado un poco a este juego sabe que Rino (Caja básica, 94) es el Villano que nos sirve de introducción. A pesar de esto, ¡creo que las posibilidades de desarrollar diferentes temáticas con Rino son increíbles! Con el Pack de escenarios El Duende Verde contamos con un conjunto de cartas que nos permite crear un mazo de Encuentros de los (casi) Seis Siniestros con el añadido del conjunto modular de Electro (Alta tensión), el conjunto modular de Lápida (Impedimentos) y el conjunto modular de Escorpión (Un auténtico estropicio).
Todo ello, junto con el conjunto modular estándar, aporta un enfoque temático interesante que puede serlo aún más si eliges a Spiderman como Héroe. También puedes añadir los Trucos de duende si quieres que sea una verdadera locura, aunque creo que eso diluye un poco el mazo de Encuentros (sin que deje de ser una posibilidad divertida). Personalmente, me gusta mucho jugar con los diferentes mazos modulares y tratar de crear un gran mazo de Encuentros temático que suponga un reto estimulante.
Otra forma de añadir un poco de trasfondo temático a tu experiencia con Marvel Champions es usar combinaciones de Héroes que tienen alguna conexión en el universo Marvel. Aquí se abren muchas posibilidades dependiendo del número de jugadores. Pero, incluso en solitario, puedes jugar a dos manos y utilizar dos Héroes con un vínculo temático de esta manera. De hecho, jugar a dos manos en solitario es una buena idea para enfrentarse a ciertos Villanos, ya que a veces ayuda mucho tener la diversidad de dos aspectos para poder intervenir y acabar derrotando a ese Villano en particular. Esto también te permite probar dos mazos al mismo tiempo y te sirve para ver cómo funciona determinado mazo en un entorno “multihéroe” en lugar de con un escenario en solitario. Podrías incluso llevar más allá esta idea y usar la tradición del universo Marvel para hacer coincidir Héroes y Villanos que tengan un historial de enfrentamientos. Por ejemplo, Iron Man contra Ultrón o Pantera Negra contra Klaw.
Creando tu propio mazo de Héroe
Si quieres crear algunos mazos con un aire más temático lo puedes hacer de distintas maneras. La primera es a partir del universo Marvel, cogiendo personajes que interactúan entre sí y juntándolos. Para esto lo normal es coger un Héroe con varios Aliados con los que interactúa habitualmente o en alguna trama en concreto en el universo Marvel y crear un mazo en torno a ese vínculo. Otra manera de dar forma a un mazo temático es combinar los rasgos de las cartas, con más cartas de Apoyo al combinar con esos Aliados. La última opción, y posiblemente la más divertida, consiste en fijarse en las ilustraciones de las cartas y usar tantas cartas como sea posible que tengan ilustraciones en las que salgan tu Héroe o sus Aliados. Esta es una manera genial para contar con cartas que no siempre tienes ocasión de usar pero que tienen ese hilo conductor de tu Héroe y Aliados, de tal modo que acabas por incluirlas buscando la manera de que funcionen para tu mazo. ¡Te sorprenderá comprobar que a veces cuando te obligas a incluir determinada carta surgen nuevos combos en los que no habías ni pensado!
Entrando en los detalles de un mazo temático, la opción más fácil de crear en este momento es un mazo de los Vengadores. El rasgo Vengador es compartido por casi todos los Héroes, así que tienes donde elegir para decidir con qué Héroe quieres probar para este mazo de aspecto Liderazgo. La única salvedad es que debes tener el Pack de Héroe Capitán América, ya que la mayoría de las cartas con una temática de los Vengadores vienen con esta expansión. Además, el Capitán América (Capitán América, 1A) es un Héroe ideal para la temática de los Vengadores, ya que se le considera como "el primer" Vengador.
Por lo general, un mazo que utilice todas las cartas que tienen algo que ver con el rasgo Vengador, y que pueda generar sinergias en torno a los Aliados, resultará bastante consistente. Tómate la creación de este mazo como un punto de referencia para empezar, especialmente si normalmente no te gusta mucho crear mazos, y a partir de ese planteamiento inicial cambia las cartas que quieras para incluir algunas que te gusten especialmente o que tengan el enfoque temático que estés buscando.
Para aquellos a los que no os guste mucho la creación de mazos y que habéis estado jugando a Marvel Champions desde el principio con los mazos pregenerados, esta siguiente sección es para vosotros. Aunque uno de estos mazos que estamos pensando crear mantenga una determinada temática que podamos identificar en las ilustraciones de las cartas, ese no es el objetivo principal. La principal idea es explorar nuevas posibilidades a partir de un juego con el que ya estés familiarizado y llevarlo a otro nivel. He cogido algunos de esos mazos pregenerados y he hecho ajustes, principalmente añadiendo copias adicionales de determinada carta que ya está en el mazo a cambio de reducir las cartas básicas, de las que normalmente solo hay una carta en estos mazos pregenerados de la Caja básica.
¡El primer ejemplo es con Capitana Marvel (Caja básica, 10A)! Este mazo tiene el aspecto Agresividad y, con estos ajustes, ¡podemos subir esa Agresividad hasta 11! Un gran cambio consiste en eliminar a Hulk (Caja básica, 50) y en su lugar incorporar a Valquiria (Thor, 12). Hulk puede ser interesante como personaje, pero si no tienes los recursos adecuados, puede resultar excesivo, así que vamos a dejarle fuera en esta ocasión. Otra exclusión destacada es la de Asalto implacable (Caja básica, 53). Estaba haciendo pruebas enfrentándome al mazo de Rino que mencionaba antes, y me di cuenta de que ese mazo de Encuentros no viene demasiado cargado de Esbirros, por lo que Asalto implacable tiene menos utilidad y la sustituyo por Cuerpo a cuerpo (Ms. Marvel, 30). Si estás jugando contra un mazo de Encuentros centrado en Esbirros como Ultrón o el Duende Verde, vuelve a incorporar Asalto implacable, ya que le sacarás mucho más partido a esa carta en este contexto.
También hay una Mejora que es muy adecuada para la Capitana Marvel, Reflejos mejorados (Ms. Marvel, 24). Esta carta proporciona un recurso de Energía recurrente, que resulta muy ventajoso para la Capitana Marvel. Si quieres probar el aspecto Agresividad con otro Héroe que utilice otro tipo de recurso, puedes incluir alguna las otras Mejoras “mejoradas” como sustituto de otra Mejora. Te sorprenderá comprobar lo fácilmente que puedes cambiar a otro Héroe un mazo de determinado aspecto con unos pocos cambios, especialmente con los aspectos de Justicia y Agresividad, que son los que estamos probando.
¡También tenemos a Spiderman (Caja básica, 1A)! Con el aspecto Justicia, este mazo está muy bien equilibrado para jugar en solitario. De hecho, eso es lo bueno en general del aspecto Justicia, que se adapta muy bien al juego en solitario, especialmente si tu Héroe tiene cartas que pueden infligir mucho Daño directo al Villano, ya que se centra en la Intervención. Para este mazo he planteado un importante cambio respecto del mazo pregenerado de la Caja básica, ¡con mucho más potencial de combos y una estupenda colección de ilustraciones en sus cartas! El recurso Físico es parte fundamental de algunos de los combos, así que es el recurso más habitual en este mazo. Tenacidad (Caja básica, 93) y Golpe contundente (Ms. Marvel, 31) usan este recurso, y ambos pueden ser clave en una partida.
Un combo realmente divertido consiste en usar Invulnerabilidad (Thor, 21), para dar a Spiderman una carta de Estado Duro, y luego jugar Una gran responsabilidad (Caja básica, 61) para evitar que la Amenaza sea colocada sobre el Plan, además del Daño. ¡Bajo vigilancia (Thor, 31) también es fundamental para crear un mazo con Justicia! Esta carta siempre te da algo de tiempo y, en mi opinión, es una carta crucial. También hay una carta que puedes incorporar al mazo según el escenario al que estés jugando: Seguimiento (Capitán América, 32). Esta es una carta que depende mucho de la situación, similar a "Asalto implacable" del mazo de la Capitana Marvel, así que añádela o no según tu criterio, o simplemente para probar si te resulta útil.
¡Que empiece la creación de mazos!
Eso es todo para este artículo. Espero que el aspecto temático de este juego sea algo en lo que te fijes a partir de ahora y con lo que disfrutes, aunque no seas muy fan de la creación de mazos. Mis consejos te pueden dar algunas pistas para ir más allá de los mazos pregenerados. Una regla que es común a la mayoría de los juegos de cartas y que se suele cumplir es que hay que jugar un par de veces con un mazo para entender su funcionamiento y descubrir los posibles combos de cartas, así que no dejes de jugar algunas veces con los mazos que crees si quieres conocerlos realmente. ¡Hasta la próxima ocasión! ¡Excelsior!
Tienes mucha más información de Marvel Champions: el juego de cartas en el enlace a su colección así como de las fechas de llegada de novedades y reimpresiones en la sección En desarrollo.
Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ni una sola de las novedades, apúntate a nuestro canal de Telegram y sé el primero en conocer todas las noticias y síguenos en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y canal RSS).
Cuídate mucho y no olvides seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias. ¡Ánimo!