ES · FR
Arkham Horror: El juego de cartas

"Arkhamtipos"

¿Qué tipo de jugador de Arkham Horror: El juego de cartas eres?

Eres uno de los investigadores más aguerridos de la ciudad y en Arkham Horror: El juego de cartas luchas por resolver los misterios sobrenaturales que nos acechan mientras sientes la amenaza de todo tipo de horrores y monstruos. Tú, jugador, eres tan especial y único como el investigador al que encarnas. Pero, más allá del tipo de investigador en el que te quieras convertir, ¿cómo se refleja tu particularidad, tu personalidad y tu talento en el juego? Con la ayuda del autor del juego, Matt Newman, descubriremos qué tipo de jugador eres y cómo puedes incorporar tus habilidades en el juego para llegar al siguiente nivel. En esta primera entrega conoceremos al ritualista, el asesino y el detective.

El Ritualista

Ante todo Arkham Horror es un juego de cartas, y todo grupo de jugadores de cartas que se precie tiene sus propios rituales. Y esos rituales son, en ocasiones, más importantes que la propia partida. El sitio y la hora a la que se reúnen, preferiblemente al caer la noche, cómo construyen los mazos de juego y cómo combinan las cartas para exprimir todas las posibilidades del juego. Para todo tienen un procedimiento estudiado a base de noches de ensayo y error, y lo disfrutan enormemente. Del mismo modo que al jugador ritualista le encanta teorizar sobre cada una de las cartas, nuevas posibilidades de construcción de mazo y mejorar del existente.

Para un ritualista, gran parte de la experiencia de Arkham Horror: El juego de cartas tiene lugar entre una partida y otra. Análisis, debate en foros, cálculo de posibilidades… es importante que garanticemos que las cartas con las que vamos a jugar tienen la suficiente profundidad como para permitir la discusión y la experimentación continua. Por eso los ritualistas son auténticos forofos de las expansiones, con sus cartas nuevas y un mundo de posibilidades qué experimentar con su investigador.

A la hora de diseñar el juego hemos querido desafiar a los ritualistas incluyendo en las nuevas expansiones cartas que crean nuevas sinergias y con las que se pueden revisar las estrategias de expansiones anteriores. Algunos investigadores están diseñados especialmente para los ritualistas, con complejas opciones de construcción de mazos que desafían a estos jugadores a encontrar la combinación adecuada para adaptarse al estilo de juego del investigador. ¿El objetivo? El mayor placer para un ritualista es tener que pensar “¿qué método utilizo para encontrar el mejor mazo posible para este investigador?”.

El asesino

Al asesino le gusta molar, así de simple. Este tipo de jugador aprecia las cartas con efectos potentes y llamativos, y generalmente disfruta jugando con cartas de mayor nivel y que requieren mucha experiencia. Es por eso que no es raro que un jugador así se salga del camino para ganar más puntos de victoria y normalmente juzgará su éxito o fracaso en un escenario según la experiencia que ha ganado. A pesar del nombre, los asesinos no siempre juegan personajes que fácilmente se enfrasquen en la lucha. Puede ser que busque la manera de descubrir tantas pistas como sea posible en una sola acción, o querer tener siempre las mejores cartas. Así que el juego está diseñado para tentarles con cartas que requieren mucha experiencia o son difíciles de jugar.

Pero esto es Arkham, así que hay que hacer que los asesinos sientan lo que es tener el poder y perderlo, constantemente. No pueden ser poderosos todo el tiempo, así cada vez que lo consigan el disfrute será máximo. El juego desafía a los asesinos con terrores que son extremadamente difíciles de vencer, dándoles la oportunidad de brillar aunque también de fallar. También pensando en estos jugadores, en ocasiones hay puntos de experiencia que son difíciles de conseguir a menos que te emplees a fondo y tires de tus mejores cartas. Con los asesinos hay una sencilla norma: son felices si su acción provoca el asombro del resto de la mesa de juego.

El detective

Cada escenario es un nuevo rompecabezas qué resolver para el detective. Si bien ganar es un concepto abstracto en Arkham Horror: El juego de cartas, este tipo de jugador quiere acercarse lo máximo posible. Le encanta resolver puzles y explorar las complejidades de un escenario para encontrar el mejor camino hacia la victoria. Al construir un mazo, los detectives prefieren la eficiencia en lugar de la ostentación. Si es más barato, más rápido y más ágil es un mazo mejor. Los detectives quieren mazos que funcionen como una máquina bien engrasada, capaz de adaptarse a cualquier situación. Les encantan las cartas que te permiten realizar acciones básicas como obtener recursos o jugar una carta. Desean encontrar la herramienta adecuada para cada ocasión y eso es algo que le proporciona eficazmente el juego. Si bien no son los jugadores perfectos para todos los escenarios, son fantásticos si se emplean a fondo en la situación correcta.

Arkham Horror: El juego de cartas desafía a los detectives creando escenarios con objetivos únicos, como escapar de las trampas de la muerte o derrotar a monstruos invisibles como en el escenario de El Legado de Dunwich Invisibles y sin dimensión. También hay escenarios donde el éxito no es binario y otros en los que el juego da oportunidad a los investigadores de probar nuevas estrategias y poner así a prueba sus habilidades.


 

Ver más